la facultad que queremos

Formación de pregrado, postgrado y educación continua

  • Repensar e innovar la formación es un desafío clave en el nuevo ciclo de desarrollo de la Facultad de Ciencias Sociales. Innovaremos en modelos de formación más flexibles, sinérgicos entre Departamentos, donde se promueva una educación continua de alta integración y de una calidad acorde a los desafíos de los saberes frente a la complejidad de los fenómenos sociales. Formar para el Chile que viene, formar para indagar en las nuevas condiciones de mundo, formar para generar una pasión sostenida por el saber, expresada en las diversas comunidades académicas a nivel mundial. Promoveremos planes de formación que profundicen el estudio disciplinar como base para el desarrollo de la inter y transdisciplina, en sinergia con formas de articulación de docencia, investigación y vinculación con el medio.
  • En este proceso formativo vamos a desarrollar mecanismos que posibiliten una formación inclusiva, que permita traspasar las dificultades académicas a todo tipo de estudiantes, con el desarrollo de tipologías de monitoreo y apoyo a trayectorias diversas.
  • Para lograr una formación de pre y posgrado en los estándares que se requiere necesitamos abordar como comunidad triestamental la construcción de un conjunto de reglas y acuerdos que hagan sostenible la fluidez, desarrollo y fortalecimiento de la calidad formativa.
  • Este proceso involucra integrar en la formación a la investigación y la producción de conocimientos. La formación no es una dimensión completamente independiente sino que se nutre en forma sustantiva del crecimiento y desarrollo de la investigación. Hoy tenemos en nuestra Facultad núcleos, programas y centros. Con ellos hay que contar, mediante un plan de acoplamiento que reconozca, comunique y disponibilice esos conocimientos para un sistema de formación que incorpore esos resultados.
  • Asegurar la fluidez y calidad de la formación es la tarea primordial de toda la comunidad de la Facultad de Ciencias Sociales. Es el corazón más importante de nuestra responsabilidad como Universidad pública. Por tanto vamos a impulsar decididamente una serie de estrategias pensadas conjuntamente donde, visibilizando un mapa de nudos críticos, podamos encontrar formas de implementar vías de solución y de desnaturalización de procesos que no permiten la plena dedicación y una agenda de sustentabilidad y desarrollo para todos los/as integrantes de la comunidad de la Facultad
  • Vigorizar un proyecto académico de calidad con foco en articulación de la formación de pregrado, educación continua y postgrado de académicos/as y profesionales que proyecten su labor hacia la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y diversa.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: